sábado, 16 de julio de 2011

El oficio de la administración de proyectos

¿Porqué estudiar una maestría en Administración de Proyectos? Creo que aunque nos resistamos y nuestras organizaciones nos condicionen a realizar los proyectos de cierta manera llegamos a un punto de madurez en que nos damos cuenta que estamos haciendo las cosas mal.
En estas primeras pinceladas de la maestría ya he podido ver un aspecto muy tangible que no es evidente en otras áreas de la administración. ¿Cuantas veces hemos oído hablar de administradores innatos? Exitoso en las funciones de administrador sin haber tocado un aula, sin conocimiento metodológico, puro sentido común y experiencia. Este escenario no es nada común en otras profesiones; difícilmente me dejaría operar por un cirujano educado en ¨la escuela de la vida¨. 
Un PMP describía el conocimiento plasmado en el PMBOK como una caja de herramientas y esa es mi percepción, estoy aprendiendo un oficio tangible que complementado con habilidades interpersonales, creatividad y capacidad de observación y análisis puede hacer la diferencia en mis proyectos personales y los de la organización a la que pertenezco.
La compañía para la cual trabajo es relativamente joven, comenzó a operar en el 97 y hoy en día es el líder en la industria cubriendo más del 50% del mercado mundial.  Sin embargo aún con esa magnitud de negocio,  ganancias y número de proyectos en ejecución las buenas prácticas están lejos de ser pan de cada día.  Se han dado cambios significativos en los años recientes en esa dirección, incrementando la comunicación, difundiendo los planes estratégicos de la empresa y estableciendo procedimientos para estandarizar los procesos entre la casa matriz en Londres y las oficinas globales. En el área de proyectos existe aún una evidente carencia de metodología y activos de procesos pero lejos de ser un panorama gris me motiva la oportunidad de aportar con mi futuro conocimiento y ser un factor de cambio.
A nivel personal tengo que admitir que mis proyectos han carecido de un marco metodológico.
Mi bebé por 8 años fue AlquileresCR.com: hoy en día se encuentra desactualizado y aún así mantiene su ranking en los principales buscadores y un tráfico bastante atractivo mientras espera su última transformación (justamente desafiando la definición de proyecto, se había vuelto un proyecto eterno.). En sus épocas de oro ha sido líder en la industria, número 1 en búscadores, atrayendo la atención de los medios, anunciantes, clientes e inversionistas y generando ingresos atractivos en sus fases de publicidad por internet y agencia inmobiliaria. En retrospectiva de los últimos años de operación (hasta el 2007 posteriormente el sitio estuvo 2 años en lease) aunque entramos a esa fase con planes y proyecciones:
- tomamos decisiones que generaron cambios importantes y no se hicieron ajustes,
- no existían planes de contingencia
-no existían objetivos ni metas específicas mas allá de generar ingresos, fortalecer la imagen de la compañía y desarrollar otros proyectos relacionados con la actividad principal.  
Citando un proverbio anónimo: ¨ Cuando mires hacia atrás, hazlo sólo para recordar tus experiencias, nunca para lamentarte.¨ mi propósito es el de agrupar Y DOCUMENTAR esas lecciones aprendidas y emprender nuevos proyectos utilizando las herramientas del PMI y una aplicación estricta de los 5 grupos de proceso y 9 áreas de conocimiento, sin cortar esquinas, sin atajos.  
En la actualidad he estado en las etapas de inversión, investigación y desarrollo de un producto que aunque ya dominaba en el pasado había quedado obsoleto por los avances en la velocidad de las conexiones de internet y la calidad de la fotografía digital: los tours virtuales 360. El nuevo producto tiene una excelente resolución de imagen, tiene un tiempo de carga mínimo y es visible en computadores, dispositivos móviles y en formato de disco DVD.
He montado un video breve que probablemente es reiterativo de la materia que ya vimos pero es una aplicación práctica y simplificada del proceso de identificación de los stakeholders de mi proyecto en curso. Adicionalmente describo brevemente el servicio para ponerlo en contexto con la presentación. Espero que sea interesante y útil para futuras generaciones de la maestría.